Bloque 3. Cómo hacer un quilt de patchwork | Costuras curvas – Aprende a unir piezas con el bloque Baseball

Si estás siguiendo nuestra serie sobre cómo hacer un quilt de patchwork, hoy llegamos al tercer bloque: Baseball. En esta ocasión, nos adentraremos en la técnica de las costuras curvas, un paso más avanzado que nos permitirá añadir dinamismo y movimiento a nuestros diseños.

¿Qué es un quilt de patchwork?

Un quilt de patchwork es una composición textil formada por bloques de tela cosidos entre sí para crear un diseño único. Tradicionalmente, un quilt consta de tres capas: la superior (el patchwork), la guata y la trasera. Estos se unen con pespuntes decorativos o quilting, lo que refuerza la estructura y aporta un toque artístico.

Los quilts pueden tener diferentes niveles de dificultad, desde patrones básicos como el Nine Patch hasta bloques más elaborados como la Estrella de Ohio o el que trabajaremos hoy, que introduce el desafío de coser costuras curvas.

¿Cómo unir las costuras curvas en patchwork?

Las costuras curvas en patchwork, son usadas para unir las piezas curvas. Aunque puede parecer complicado al principio, con un poco de práctica y paciencia lograrás un acabado preciso y profesional.

Este tipo de costuras nos permite crear diseños más fluidos y orgánicos, como círculos, pétalos de flores o, en este caso, el bloque Baseball, un clásico dentro del mundo del patchwork.

Consejos para coser costuras curvas con éxito

Si es la primera vez que trabajas con curvas en patchwork, aquí tienes algunos consejos útiles:

  1. Cortar con precisión: Usa una base de corte, una regla y un cúter rotatorio para obtener piezas exactas.
  2. Usar suficientes alfileres o pegamento temporal: Esto ayuda a mantener la curva en su sitio antes de coser.
  3. Coser despacio y con paciencia: Deja que la máquina de coser haga su trabajo sin forzar la tela.
  4. Planchar las costuras correctamente: Plancha hacia un lado o abiertas para reducir volumen y mejorar la precisión.
  5. Practicar en retales antes de coser el bloque final: Esto te dará confianza y evitará errores en tu pieza definitiva.

Materiales necesarios para el bloque Baseball

Para realizar este bloque, necesitarás:

Telas 
Marcador tela 
Regla Patchwork
Alfileres Cristal 
Base de corte, marcado y planchado
Base planchado
Plancha patchwork

  • Las plantillas del bloque, que puedes imprimir a continuación.

El patrón para coser costuras curvas

A continuación, puedes descargar e imprimir las plantillas necesarias para confeccionar este bloque. Estas plantillas te ayudarán a cortar las piezas con precisión y lograr un ensamblaje perfecto.

*(Para descargar el patrón haz clic en la imagen con el botón derecho de tu ratón y seleccionas la opción “guardar imagen como..”). 📂)

*Recuerda imprimirlas en tamaño real y comprobar la escala antes de cortar la tela.

costuras curvas

¿Cómo coser el bloque Baseball?

👉 Para unir las piezas de este bloque con costuras curvas, sigue este tutorial en mi canal de YouTube, donde explico cada paso en detalle. En el video, verás cómo cortar, alinear y coser correctamente para obtener un resultado perfecto.

Además, al suscribirte, obtendrás acceso anticipado a nuevos contenidos y tutoriales exclusivos. 🌟

🎥✨

Errores comunes al coser costuras curvas y cómo evitarlos

Al principio, las costuras curvas pueden ser un reto. Aquí tienes algunos problemas frecuentes y sus soluciones:

  • La tela se frunce o arruga: Esto sucede si tiras demasiado de la tela. Prueba a soltar la tensión y guiar la tela con suavidad.
  • Las piezas no encajan bien: Puede deberse a un corte impreciso. Asegúrate de cortar con precisión y de no estirar la tela al coser.
  • Las curvas quedan torcidas: Si es tu caso, intenta coser más lentamente y con pequeñas puntadas para mayor control.

Más bloques de la serie

Si aún no los has visto, aquí tienes los dos primeros bloques del quilt:

  • Primer bloque: Nine Patch – Aprende la base del patchwork con este patrón clásico. Ver tutorial.
  • Segundo bloque: Estrella de Ohio – Da un paso más con este diseño tradicional. Ver tutorial.

¡A practicar!

Las costuras curvas pueden parecer desafiantes al principio, pero con un poco de práctica y paciencia, conseguirás bloques perfectamente ensamblados. No olvides compartir tu resultado y etiquetarme en redes sociales para ver cómo te ha quedado.

¡Nos vemos en el siguiente bloque de nuestro quilt de patchwork!

 


*Además te comparto más cositas interesantes sobre el maravilloso mundo del patchwork, el quilting y la costura creativa😍 Esperamos que os gusten muchos nuestros tutoriales y disfrutes tanto como nosotras te este arte. ¡Hasta la próxima y cualquier duda estamos aquí!


InstagramFacebookPinterest

    Nombre*

    Correo electrónico*

    Teléfono

    ¿Cuál es la razón de tu consulta?


    En cumplimiento de lo establecido en el RGPD, sobre Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos que el responsable de sus datos es: MARÍA JOSÉ TORTOSA GUTIÉRREZ NIF:21659134B C/ San Pio X, 25- 46017-Valencia. La finalidad del tratamiento de los datos para la que usted da su consentimiento será la de gestionar los datos de los clientes/usuarios que accedan al formulario de contacto de la página web de la entidad, contestar sus consultas y/o enviar publicidad de productos o servicios que puedan ser de su interés. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad y no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Ud. tiene derecho al acceso, rectificación o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido al responsable de los mismos en la dirección de e-Mail info@marydorypatchwork.com

    [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]