Unión de los Bloques: Cómo hacer un quilt de patchwork
Así queda el top de nuestro quilt: ¡gracias por acompañarnos hasta aquí! Ha llegado el momento que muchas estabais esperando: en este último vídeo del tutorial de Cómo hacer un quilt de patchwork, unimos por fin todos los bloques que hemos ido preparando durante los meses anteriores y colocamos los marcos exterirores. Un proyecto que empezó con mucha ilusión a principio de año… ¡y que hoy por fin toma forma!¿Qué es un quilt y cómo se compone?
Para quien acaba de llegar o necesita refrescarlo, un quilt es una colcha compuesta por tres capas: la tela superior (llamada top), el relleno (guata) y la trasera. Estas capas se unen mediante costuras decorativas conocidas como acolchado. Durante estos meses hemos estado trabajando en la parte más creativa y visible: el top, formado por diferentes bloques hechos con técnicas de patchwork.
En esta última entrega del tutorial, además de unir los bloques, incorporamos tres telas diferentes: una para las calles, otra para los tops y otra para los bordes exteriores que aportan un toque final al diseño. En el vídeo te enseñamos paso a paso cómo integrarlas para que tu quilt quede equilibrado y lleno de personalidad.
Con este montaje, el top de nuestro quilt queda completamente terminado. ¡Y no podemos estar más orgullosas del resultado!
Queremos aprovechar este momento para darte las GRACIAS por habernos acompañado en este camino. Ya sea cosiendo a la par o simplemente disfrutando de cada vídeo, tu presencia ha sido clave en este proyecto lleno de puntadas, color y cariño.
📦 ¿Qué vas a necesitar para este último bloque?
Organiza tu rincón de costura, respira profundo y ten listo todo lo que necesitarás para seguir el vídeo paso a paso:
Telas ,
Regla Patchwork,
Regla Paper Piecing,
Alfileres Cristal ,
Base de corte, marcado y planchado,
Plancha patchwork,
Entretela Paper Piecing,
Cúter 28mm.
🔹 ¿Y ahora qué falta para terminar tu quilt?
¡Tranquila, que ya queda muy poquito! Solo faltaría acolcharlo, un paso que puedes adaptar a tu estilo: a mano, a máquina, con diseños sencillos o más creativos. Y después, colocar el bies … ¡y listo! Tu quilt estará completo y listo para disfrutar.🎥✨ ¿Quieres ver cómo unir todos los bloques y telas paso a paso?
igue 👉 [mi tutorial del final del quilt de patchwork en YouTube] mi tutorial en YouTube para aprender cada detalle del proceso, desde el corte hasta la costura, y consigue que tu top quede impecable.
Además, si te suscribes al canal, tendrás acceso a nuevos tutoriales exclusivos donde seguimos explorando el patchwork con técnicas modernas que te ayudarán a seguir creciendo y disfrutando con cada puntada. 🌟
¡Nos vemos en el vídeo!
🎥✨
Consejos para disfrutar y cuidar tu quilt una vez terminado
Después de tantas horas de dedicación, puntadas y creatividad, tu quilt está listo para acompañarte en el día a día. Aquí van algunos consejos para sacarle el máximo partido y conservarlo como se merece:
🛏️ Decora tu cama o sofá
Un quilt hecho a mano no es solo una colcha, ¡es una obra de arte textil! Puedes colocarlo sobre la cama, doblado a los pies, o usarlo como manta decorativa en el sofá para dar calidez y estilo a tu hogar.
🎁 Regálalo con amor
Un quilt es uno de los regalos más personales que puedes hacer. Ideal para nacimientos, bodas, cumpleaños o como detalle especial. Si lo haces para otra persona, puedes incluso añadir una etiqueta cosida con su nombre y la fecha.
👜 Llévalo contigo en tus escapadas
Puedes usarlo como manta de picnic, para viajes en coche, o como compañera en tus retiros de costura. Su versatilidad lo hace perfecto para esos momentos de relax al aire libre.
🧼 Cuídalo con mimo
Lávalo a mano o en lavadora con programa delicado y agua fría. Usa detergente suave y, si puedes, evita centrifugados fuertes. Déjalo secar al aire y guárdalo doblado en un lugar seco, ¡te durará muchos años!
📸 Presume de quilt
No olvides hacerle fotos bonitas cuando lo termines. Puedes compartir tu resultado en redes y etiquetarme para que pueda ver tu versión. ¡Me encantará ver cómo te ha quedado!
Un quilt hecho a mano no solo abriga: también cuenta una historia. La tuya.
Y eso lo hace único. 💖
✨ ¿Te has perdido algún bloque anterior?
Aquí tienes el resumen de lo que llevamos hasta ahora en este quilt de patchwork paso a paso:
-
-
Bloque 1: Nine Patch
-
Bloque 2: Estrella de Ohio
-
Bloque 3: Costuras curvas
-
Bloque 4: Dresden Plate con aplicación
-
Bloque 5: Log Cabin con técnica Paper Piecing
-
Cada uno de estos bloques es una pequeña obra de arte, y juntos forman una colcha única que refleja tu dedicación y creatividad.
Gracias por formar parte de esta aventura.
Nos vemos en el próximo proyecto ❤️
*Y ya sabes, si hay alguna técnica, bloque o proyecto que te gustaría aprender, ¡cuéntamelo en los comentarios! Siempre me inspiro en lo que vosotras me pedís para crear nuevos contenidos ❤️
📸 ¡Comparte tu creación!
Nos encantará ver cómo te ha quedado este bloque. Puedes subir tus fotos a redes sociales con el hashtag #miquiltconmarydorypatchwork o mencionarnos en Instagram. Así seguimos volando juntas en este viaje creativo 🧡
*Además te comparto más cositas interesantes sobre el maravilloso mundo del patchwork, el quilting y la costura creativa😍 Esperamos que os gusten muchos nuestros tutoriales y disfrutes tanto como nosotras te este arte. ¡Hasta la próxima y cualquier duda estamos aquí!
- Cómo hacer un quilt de patchwork
- Haz tu propio bolso shopper
- Cómo hacer estrellas en Patchwork
- Cómo hacer un neceser Valisette con patrones Gratis
- Cómo hacer Estrellas de tela
- Cómo colocar una cremallera rápido
- Técnicas de patchwork, las aplicaciones
- Acolchado en patchwork
- Aplicación puntada escondida y los palitos apliquick
- Técnica Japonesa Sashiko
- Y ¡Muchos más en nuestro Blog de Patchwork!
Instagram | Facebook | Pinterest